323. Resolviendo el misterio de la oración con el Cluedo Gramático

Descripción de la experiencia En el ámbito educativo, cada vez es más frecuente el uso de metodologías lúdicas que fomenten el aprendizaje de forma activa. En este contexto, he desarrollado una adaptación del clásico juego de mesa Cluedo, orientada específicamente a la enseñanza del sujeto y el predicado en la estructura oracional. Este enfoque no sólo facilita la comprensión de


MAESTRASUPERISA

Mi nombre es Isabel Izquierdo León, maestra de primaria en la escuela pública. Soy maestra por vocación. Convencida de que los alumnos y alumnas pueden dar lo mejor de sí mismos para todos juntos, formar una cadena humana que se extienda en el espacio y tiempo para conseguir un mundo mejor. Un mundo sin fisuras, sin prejuicios, en donde todos


322. ¡Hablemos de hábitos digitales!

Descripción de la experiencia Juego para fomentar debates en relación con los hábitos digitales de los adolescentes. Adaptación del juego Snakk! Objetivos conseguidos Crear espacios de debate sobre algunos usos que hacen los adolescentes de internet en diversos grupos de ESO. Consejos y/o recomendaciones Estas cartas pretenden fomentar el intercambio de pensamientos, ideas y reflexiones. No hay respuestas equivocadas o


321. Roll&Play Plus

Descripción de la experiencia Adaptación de Roll&Play donde después de haber jugado muchas veces y conocer la mecánica he buscado potenciarlo y adaptar los contenidos a las necesidades del aula como: trazo, reconocimiento de sonidos y letras, expresión oral, contar elementos y reconocerlos, entre otros. La dinámica se lleva a cabo de manera semanal los miércoles después del ritual de


320. Más allá del dibujo…

Descripción de la experiencia En este proyecto se ha intentado trabajar la creatividad y la imaginación vinculando Educación Visual y Plástica y Lengua Catalana utilitzando las cartas del juego Dixit.  1) Sesión 1: Jugar + Pensar + Iniciar dibujo a lápiz  Comenzamos la primera sesión con el juego, presentándolo y preguntando quién lo conoce. Esta vez se juega diferente: de