Descripción de la experiencia Tras varias sesiones jugando con el juego Unánimo (Brain Picnic), propuse la siguiente actividad: Selección de Cartas: Cada alumna y alumno escogió tres cartas del juego. Las cartas contenían conceptos o palabras clave que les sirvieron como punto de partida para la actividad. Clasificación de Sustantivos: Las palabras representadas en las cartas fueron clasificadas como sustantivos.
Descripción de la experiencia Antes de entrar al detalle de cómo se ha realizado, paso a enumerar los recursos que he utilizado: Cuento Girad la tortuga (sirve cualquier cuento con diferentes personajes). Insignias o medallas de los personajes del cuento. Cartas del juego Carrera de tortugas tematizadas con los personajes del cuento (puedes encontrar versión digital del mazo de cartas
Descripción de la experiencia La intervención se desarrolló utilizando componentes del juego Splendor Marvel como recurso didáctico, dirigido a un niño con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) y diagnóstico de Asperger Nivel 1 (TEA). Las actividades diseñadas abarcaban las áreas de matemáticas, lenguaje y creatividad artística, con el propósito de fomentar habilidades cognitivas, sociales y emocionales. Se realizaron diferentes
Descripción de la experiencia Propuesta realizada en el aula de I3 donde hemos utilizado una adaptación del juego Look Around (Mercurio) para trabajar la asociación de letras y la conciencia fonológica mediante las letras de todos los alumnos del aula. La actividad se realizó durante la hora de juegos lingüísticos donde en una estación se situó el juego donde con la
Descripción de la experiencia Introduje el juego Ikonikus como herramienta pedagógica para reflexionar sobre las emociones, fomentar la empatía, mejorar la comunicación y promover la expresión emocional del alumnado en contextos cercanos. El desarrollo de las actividades fue la siguiente: Juego Inicial (Normas Originales): Se inició la experiencia utilizando Ikonikus en su versión básica, respetando las reglas originales del juego.
Soy una apasionada del mundo lúdico y creo firmemente en el poder transformador del juego en el aprendizaje. Desde que comencé a trabajar en centros educativos, siempre he apostado por una actitud lúdica en mi labor diaria, incorporando juegos como herramientas clave para enseñar y aprender. Cuando asumí la dirección de un centro educativo en la capital tinerfeña, no dudé
Descripción de la experiencia Os presento una variante del juego Little Mime que he introducido en 3 años. Está basada en un juego de mi infancia que me encantaba: Pokémon Ranger. En el juego de Nintendo DS capturabas Pokémon para que formasen parte de tu equipo, rodeándolos X veces sin romper el trazo. En esta variante infantil rescatamos animales de
Descripción de la experiencia Aprovechamos el Speed cups para hacer un repaso de los contenidos trabajados en clase. Queremos ver si han entendido la diferencia entre décimas, centésimas y milésimas, y si son capaces de ordenar una secuencia de números. Jugaremos toda la clase a la vez, la persona que dirige la actividad proyectará el recurso https://view.genially.com/624c2a7fb0fd340010134b73, y repartirá a cada